Soluciones hospitalarias para combatir el coronavirus
Hoy en la mayoría del mundo se escucha una sola voz, y se tiene un mismo objetivo, combatir el coronavirus o mejor conocido como COVID-19. La pandemia del coronavirus es una realidad que ha hecho impacto a un universo que se encuentra sumergido en la globalización total y en su mayoría suspicaz, se ven en la necesidad de buscar soluciones individuales en cada país, reflejo de las distintas posturas, intereses y visiones de cada gobernante.
Coronavirus una pandemia que desafía a todas las naciones
La rapidez de expansión del COVID-19, pone a prueba el liderazgo mundial, los valores de una sociedad individualista, junto con la fortaleza y capacidad de cada país,tambiénpone a prueba la unidad y disciplina de cada pueblo para hacer frente esta pandemia. Como se ha podido ver el virus se disemina de manera violenta, creando un gran pánico en todos los países donde llega, en la mayoría de los casos sorprende a una población confiada que tarda en descubrir que la misma venia propagándose entre sus habitantes.
Lo que se ha podido determinar en base a las experiencias vividas en china e Italia, que han sido los países más afectados con esta pandemia, es que todos pueden adquirir y ser portadores del virus, con la particularidad de que la población más vulnerable.
Sistema de salud y hospitales
El COVID-19, ha hecho que los hospitales se encuentren colapsados y no se den abastos para atender a toda la población infectada. Por lo tanto, es fundamental la dotación deinsumos a los hospitales, personal médico, enfermeras y personal sanitario, en la mayoría de los países se está realizando un esfuerzo sobrenatural para que lleguen insumos de este tipo.
También es de vital importancia la creación de nuevos hospitales que permitan dar abasto a tantos pacientes, y hay que reconocer que eso no suena muy posible con los métodos de construcción convencionales, así que hay que buscar alternativas que sean rápidas y económicas.
Los contenedores planos pueden ser una solución, porque son fáciles de montar, son más económicos que los métodos convencionales de construcción, y brindan la opción de poder personalizarlos según las necesidades del momento.
Soluciones hospitalarias ante la pandemia
Los hospitales se han convertido en un gran reto a nivel mundial. Mientras que los casos de contagio siguen aumentando cada día más en todos los países afectados, varios de estos han tenido que prepararse para el impacto causado en sus hospitales.
Cuando comenzó aparecer el brote, La República Popular China logro construir Los hospitales de campaña se han vuelto un recurso fundamental para ayudar a combatir la pandemia y como una rápida solución a la crisis hospitalaria que se vive. En mucho de los países se están haciendo y organizando hospitales temporales. La mano de obra para construirlos ha sido variada, va desde personal militar hasta trabajadores que se han quedado sin trabajo debido a la suspensión de operaciones. Muchos de estos hospitales cuentan con distintas secciones que incluyen camas de terapia intensiva, de cuidados intermedios y de observación.
Es aquí donde entran en acción los contenedores planos , ya que permite ahorrar mucho tiempo en la construcción, y lo mejor de todo es que se pueden personalizar, solo hay que tener bien claro que no es lo mismo construir una vivienda que un hospital, pues hay que tener en cuenta la cantidad de personas a las que se puede atender, la cantidad de camas que se necesitaran, también hay que incluir en esa suma el personal que trabajara ahí, es decir los médicos, enfermeras, personal de limpieza,hay que tener en cuenta que el personal del hospital debe poder moverse con cierta libertad para atender con rapidez las emergencias que puedan surgir con los pacientes.
También hay otros tipos de detalles que se deben tener en cuenta son los detalles técnicos, por ejemplo, las tuberías de agua, de electricidad, la iluminación, la ventilación, es muy importante destacar que contrario a lo que se pueda pensarlas construcciones hechas con contenedores planos son muy resistentes, y lo mejor de todo es que son portátiles, eso hace que los hospitales sean fáciles de trasladar, esto ahorra dinero y mano de obra.
Hay contenedores planos que se pueden instalar sin la ayuda de técnicos, esta opción es perfecta para los sitios donde hay mano de obra sin experiencia, eso quiere decir que no es necesario una mano de obra experta para su instalación.
Simplemente hay que conseguir una cantidad determinada de voluntarios, escoger bien el sitio donde se planea hacer la construcción, tambiénes importante decidir el tamaño del hospital para así poder determinar la cantidad de contenedores planos que se necesitaran.
Los contenedores planos solo ayudan en la primera fase de la construcción de un hospital, es decir solo da una solución rápida a la parte de infraestructura, pero no soluciona la parte de los equipamientos, esta parte si debe ser solucionada con la ayuda de sitios que brinden equipos especializados para médicos, por ejemplo, camillas, respiradores, también deben buscar buenos proveedores para el resto de equipamientos que puedan necesitar para poder trabajar.
Hay que reconocer que los contenedores planos han sido de gran ayuda en esta crisis de salud, porque permite ahorrar tiempo en las construcciones de hospitales temporales, lo cual garantiza que se pueda auxiliar a más personas infectadas, también permite ahorrar dinero lo que permite que se pueda comprar más equipamientos que garanticen que los pacientes recibirán un buen tratamiento.
Para concluir solo queda decir los contenedores planos están abriendo más posibilidades a nivel de construcción, y es que tienen muchas cosas a su favor, desde su precio, la poca mano de obra que se necesita para su instalación, y lo mejor de todo es que les brinda a las personas la opción de poder trasladar su construcción si así lo desea, y todo apunta que esto es solo el inicio, así que solo queda ver que otros tipos de usos se le darán a este tipo de contenedores.
Leave A Comment