Cómo construir un hospital rápidamente
La construcción con unidades prefabricadas se ha convertido en un tema de debate para muchos que la consideran un tipo de construcción desechable, frente a otros que la ven como una fabricación que permite rendir el tiempo, los costos, recursos y que han demostrado su gran contribución en las áreas de salud, educación y militar.
El sistema de salud es uno de los más beneficiados de la construcción con unidades prefabricadas. Son ya varios los años que la salud ha implementado el uso de estructuras prefabricadas para agilizar y mejorar la atención de los pacientes.
Motivos por los que construir un hospital rápidamente
En situaciones de emergencia, muchos paíseshan recurrido a la fabricación de hospitales desmontables para solventar casos que requieren de atención inmediata o que simplemente un centro hospitalario ya no cuenta con el espacio necesario para continuar recibiendo pacientes.
Lasemergencias sanitarias que han tenido lugar en los últimos 20 años han obligado a aumentar la velocidad de construcción de instituciones sanitarias en distintas partes del mundo. Por ejemplo, la primera epidemia de Sars de 2002 condujo a la construcción de las primeras instalaciones de salud temporales específicas.
De igual forma la actual pandemia de Civid-19 que azota actualmente a la humanidad ha obligado a la arquitectura China a construir hospitales de hasta 80.000 m2 en tan solo 10 día. Definitivamente todo un desafío de ingeniería que ha sido posible gracias a la construcción modular con unidades prefabricadas.
¿Qué hacer para construir un hospital rápidamente?
En primer lugar, es de vital interestener claro cuál será el espacio donde se realizará la construcción del centro sanitario, para evitar problemas con las condiciones climáticas u otros.
Lo segundo que se debe tener en cuenta si se requiere la construcción de un hospital rápidamente, es la utilización de unidades prefabricadas como los flat pack o los contenedores desmontables para su elaboración. Estas unidades definitivamente agilizarán ampliamente la construcción y disminuirán los costos.
Existen tres tipos de contenedores que pueden funcionan para la rápida construcción de un hospital. Están los tradicionales contenedores metálicos utilizado en el transporte de mercancía a nivel marítimo; también se encuentran los flat pack, que son desarmables, pero con dos partes fijas y por último los contenedores desmontables que se desarman completamente.
La selección de cuál de los tres es el más adecuado, va a depender de los requerimientos que tenga el constructor, como por ejemplo el nivel de inmediatez con que se necesite la construcción, adaptabilidad, diseño, entre otros.
Las experiencias más recientes han mostrado que los hospitales construidos con contenedores flat pack son verdaderamente de gran utilidady muy rápidos de construir,ya que tanto techo como piso están fijados previamente, lo que permiteincluir el sistema eléctrico en cada módulo.
Al tener fijo la parte superior e inferior únicamente, solo deberá preocuparse por las paredes del contenedor a la hora de armarlo, permitiendo, en caso de ser necesario, la eliminación de estas para poder ser acoplado con otros contenedores, facilitando de esta manera la ampliación de la estructura final.
De igual forma el transporte de los flat pack es muy fácil, ya que en un contenedor tradicional marino se puedentransportar, sin ningún problema, hasta 4 contendores flat pack, acelerando de esta manera la construcción del centro de salud.
Aunque los flat pack son muy útiles al momento de hacer un hospital urgente, también existen los contenedores desmontablesque, en el caso de la edificación de un centro sanitario de forma rápida, pero no urgente, pueden ser muy útiles y más económicos que los flat pack.
Los contenedores desmontables son estructuras que se desarman completamente,permitiendo el transporte de mayor cantidad de unidades por contenedor tradicional metálico y son tan fáciles de ensamblar que puede hacerlo cualquier persona con solo seguir las instrucciones, sin la necesidad de grandes maquinarias. En definitiva, una muy buena opción en caso de que la construcción se requiera de forma rápida pero no inmediata.
Beneficios de construir un hospital con unidades prefabricadas
Lo primero que se debe valorar a la hora de hablar de los beneficios de la construcción de un hospital en menos tiempo del que nos tiene acostumbrado el modo tradicional de construcción es la posibilidad de dar atención a una mayor cantidad de pacientes en tiempo record, ayudando a la salud de una región o del mundo.
Luego de hacer una evaluación de los beneficios que puede brindar la agilización en la construcción de instituciones de salud a una comunidad, podemos hacer una evaluación de los beneficios para aquellos que están encargados de realizar la construcción de dichos centros sanitarios.
Es bien sabido que las construcciones tradicionales de una importante institución hospitalaria pueden durar aproximadamente entre 6 y 7 años, cuestión que retrasa de forma importante la finalidad y objetivo de la estructura. Por tal motivo el factor tiempo y complicaciones en los estados de emergencias han contribuido en la construcción de hospitales modulares en espacio improvisados.
Los hospitales prefabricados pueden ser construido dentro de 5 y 7 meses antes de recibir a los pacientes, pero este tiempo incluso puede ser menor y todo dependerá de las exigencias del cliente o de la importancia de su rápida elaboración.
La utilidad de este tipo de construcción en casos de emergencia sanitaria es completa, ya que puede llegar al espacio establecido para su montaje equipado y totalmente abastecido con todos los suministros médicos que necesitan, listo para ser desplegado y puesto en funcionamiento casi de inmediato.
Otro de los beneficios a tomar en cuenta es el presupuesto, ya que esta metodología de construcción permite un ahorro del 50% en la inversión que tendría que hacer en la fabricación tradicional de un centro médico. Si la financiación es aproximadamente de 1.000.000$ para levantar una infraestructura tradicional, un hospital construido con unidades prefabricadas debería costar 500.000$.
Otra de las virtudes de este tipo de construcción es la versatilidad que proporciona en cuanto a diseño y expansión. La estructura de un hospital debe permitir a todo el personal poder desempeñar sus labores de la manera más cómoda y eficiente y esto es una los beneficios de la prefabricación, lograr adaptar los espacios de acuerdo a las necesidades del centro de salud.
En pocas palabras, si de construir un hospital rápidamente se trata, los contenedores flat pack o los desmontables son la opción correcta por su confort y sencillez,facilitando, como ya hemos demostrado, el tiempo de construcción y brindando una economía que muchos desean.
Leave A Comment